top of page
AO3Y2600.jpg
ecm_blanco.png
bg_textura_ipad 2_edited.jpg

our model

Somos una empresa líder a nivel nacional e internacional en el mercado del café especial, diferenciado, tostado y verde. Contamos con una red sólida y estable de productoras y productores mexicanos y aliados a nivel global, que garantiza la sostenibilidad y procura prosperidad para todas y todos los involucrados.

 

 

Ofrecemos cafés especiales y micro-lotes selectos, alineados a nuestros principios de Calidad, Sustentabilidad, Equidad y Bien Común.

 

Los granos germinan en cafetales con sombra, que promueven la biodiversidad, la conservación, el cuidado del agua y la protección del medio ambiente. Así mismo procuramos el bienestar de las comunidades y de las familias que laboran en estos hermosos paisajes productivos.

 

​México tiene gran tradición cafetalera, con reconocimiento internacional por su extraordinaria calidad.

 

"Ensambles la hace visible a nivel global"

zarandas.webp
bg_textura_ipad 2_edited.jpg

formación y acompañamiento en el campo

Durante todo el año, un equipo de profesionales del Instituto Bios Terra, que en su mayoría son mujeres, interactúa con nuestra red de productoras y productores a través de visitas a las fincas, talleres y capacitaciones en campo.

 

En cada estado hace presencia permanente una técnica de campo, algunas son nativas de las comunidades, facilitando la comunicación con los y las cafeticultoras, quienes en su mayoría hablan en lenguas indígenas. 

 

A través de la educación en campo gestionamos el conocimiento a los productores y las productoras para que mejoren sus prácticas agronómicas, incrementen sus cosechas, desarrollen más herramientas de manejo postcosecha (beneficio húmedo) y sistemas productivos responsables con el medio ambiente.

osiris.webp
bg_textura_ipad 2_edited.jpg

formación y acompañamiento en el campo

Durante todo el año, un equipo de profesionales del Instituto Bios Terra, que en su mayoría son mujeres, interactúa con nuestra red de productoras y productores a través de visitas a las fincas, talleres y capacitaciones en campo.

 

En cada estado hace presencia permanente una técnica de campo, algunas son nativas de las comunidades, facilitando la comunicación con los y las cafeticultoras, quienes en su mayoría hablan en lenguas indígenas. 

 

A través de la educación en campo gestionamos el conocimiento a los productores y las productoras para que mejoren sus prácticas agronómicas, incrementen sus cosechas, desarrollen más herramientas de manejo postcosecha (beneficio húmedo) y sistemas productivos responsables con el medio ambiente.

capacitacion.webp
bg_textura_ipad 2_edited.jpg

control de calidad

En temporadas de cosecha, nuestro equipo de control de calidad, en compañía de las coordinadoras de campo (analistas), se trasladan junto con los laboratorios móviles hasta las comunidades cafetaleras para analizar las muestras, brindar una retroalimentación personalizada a cada productor y productora, y llevar a cabo una compra directa. 

 

De esta manera podemos ofrecer trazabilidad total, ensamblando los lotes por características similares (humedad, intercambio de agua, defectos físicos, terruño, análisis sensorial, etc.) en función de su calidad.

 

Contamos con un beneficio seco propio, en el que se lleva a cabo todo el ciclo de transformación del grano, y un laboratorio principal de análisis físico y sensorial, ambos ubicados en Coatepec, Veracruz.

CONCHIS 3.jpg
bg_textura_ipad 2_edited.jpg

logistics

Somos proveedores de cafés especiales de volumen, que son exportados a cualquier parte del mundo.

logistica.webp
bg_textura_ipad 2_edited.jpg

building relationships

Somos proveedores de cafés especiales de volumen, que son exportados a cualquier parte del mundo.

familia carranza-2.jpg
bottom of page