top of page



los huehuentones

General info
State: Oaxaca
Region: Sierra de Flores Magón
Producer Communities: Huautla De Jiménez, Mazatlán Villa De Flores, San Mateo Yoloxochitlán, San Lucas Zoquiápam, Santa Cruz Acatepec, Santa María La Asunción
Language: El 100% de las productoras de este lote habla lengua indígena mazateca
Varieties: Typica,Bourbon
Elevation: 1,500 - 1,900 masl
Process: Lavado
Agricultura: Productoras en adopción de buenas prácticas agroecológicas

Historia

Huehuentones es un lote de café cultivado exclusivamente por hombres en diversas comunidades de la Sierra Mazateca, en Oaxaca.
Su nombre rinde homenaje a un personaje mítico de la región: los Huehuentones, que representan las almas de los seres queridos que han partido, pero que cada Día de Muertos regresan para visitar a los suyos. Durante estas fechas, los Huehuentones cobran vida en los cuerpos de quienes danzan por las calles de los municipios, con máscaras y sombreros, quienes abren un puente entre lo terrenal y lo espiritual.
El café Huehuentones refleja un perfil sensorial complejo, resultado de prácticas cuidadosamente diferenciadas, como fermentaciones prolongadas en pequeños volúmenes, adaptadas a procesos controlados que potencian su carácter único.

Paisajes productivos de La Mazateca

El café que crece en la Sierra Mazateca madura lentamente, lo que convierte a la región en un territorio de alto potencial para desarrollar cafés dulces, florales y de gran complejidad. Gracias a su altitud, la zona ha resistido de manera natural los ataques de la roya, un hongo peligroso e infame que ha afectado severamente otras regiones cafetaleras.
Esto ha permitido que La Mazateca conserve su histórico cultivo de Typica, una variedad poco común en América debido a su alta vulnerabilidad frente a la roya. El café se cultiva mayormente de forma orgánica, bajo un enfoque de mínima intervención, con árboles que alcanzan entre 2 y 3 metros de altura y que, en muchos casos, superan los 40 años sin ser renovados.
Los cafetos crecen dentro de sistemas agroforestales, compartiendo espacio con árboles maderables y frutales, mientras se mantiene la tradición de la milpa.

¿A qué se enfrentan?

El acceso a los cultivos es particularmente complicado, ya que se debe transitar por caminos reducidos e inaccesibles.
Los habitantes se enfrentan a varios problemas de inseguridad, como crímenes y asaltos.
Es una zona muy fría, por lo que es común que los cafés tienden a humedecerse y el secado sea más lento.

Ensambles conecta con La Mazateca

La mayor parte del café mazateco solía ser comprado por intermediarios locales, vendidos después a grandes compradores que lo usaban en mezclas masivas sin trazabilidad. Al reconocer el potencial de la región, Ensambles creó una cadena de suministro local enfocada en cafés de alta calidad.
En 2021 inauguramos nuestro primer almacén y laboratorio regional en Huautla de Jiménez, núcleo de la Sierra de Flores Magón, que actúa como puente entre los productores y el mundo del café especial.
Nuestro equipo en Oaxaca capacita a los caficultores en prácticas agrícolas, cosecha, postcosecha y producción sostenible, fortaleciendo los atributos del grano, mejorando la calidad de vida de las familias y posicionando la región frente a los desafíos del cambio climático.

bottom of page
