top of page



xochiltepec

General info
State: Oaxaca
Region: Sierra Sur
Producer Communities: Santiago Xochiltepec
Language: Los productores se comunican en lenguas indígenas zapoteca y mixteca
Varieties: Bourbon, Mundo Novo y Caturra
Elevation: 1,700 - 1,900 masl
Process: Lavado
Agricultura: Productoras en adopción de buenas prácticas agroecológicas

contexto

Santiago Xochiltepec integra la región cafetalera de la Sierra Sur, ubicada a 4 horas de la ciudad de Oaxaca; rumbo a la costa oaxaqueña de Puerto Escondido.
Las primeras semillas de café que se cultivaron en la región provenían de las haciendas establecidas en el municipio de Pluma Hidalgo. Muchos habitantes de Xochiltepec fueron contratados como recolectores en dichas fincas, los mismos que se encargaron de propagar las semillas hacia sus comunidades. Las condiciones climáticas de la zona favorecieron una adaptación rápida de la planta.

Paisajes productivos de Xochiltepec

Xochiltepec se encuentra entre 1,600 y 1,900 m s.n.m. Estas condiciones del terroir favorecieron la adaptación de la variedad tradicional Typica, que hasta la actualidad continúa cultivándose en la zona.
En esta región, los cafetos conviven en un sistema de rusticano o de montaña, en el cual se asocia con árboles maderables; como el pino encino, y frutales como el aguacate. Además, los productores promueven la milpa, que promueve la soberanía alimentaria de las familias.

¿A qué se enfrentan?

Tras la llegada del café, Santiago de Teojomulco se convirtió en el centro comercial de la región, donde comunidades venden su producción a compradores locales, antes también a transnacionales mediante coyotes.
Santiago Xochiltepec, agencia de Santiago Textitlán, es un pueblo que vive en condiciones de pobreza y arrastra décadas de violencia por conflictos agrarios que el Estado no ha resuelto.
En Oaxaca, el 77% del territorio está bajo régimen comunal y ejidal, lo que alimenta choques de intereses políticos y económicos. Aunque la tierra es el eje visible de las disputas, también el agua y otros recursos naturales son detonantes que profundizan los conflictos.

Ensambles conecta con Xochiltepec

Vender café en Xochiltepec es un reto: la plaza más cercana está en Teojomulco, a dos horas, y la ciudad de Oaxaca a cuatro. Los conflictos agrarios limitan aún más la movilidad, por lo que muchos productores terminan vendiendo a compradores locales que pagan precios bajos sin reconocer la calidad.
En 2017, dos cafeticultores de la comunidad revelaron el potencial de la región al ganar primer y segundo lugar en el concurso Calidad del Café de Oaxaca. Desde entonces, hemos construido una relación de largo plazo: primero con acuerdos de compra y luego con la incorporación de más productores a la red.
Hoy el grupo recibe asesoría técnica, capacitaciones en preparación de cafés especiales y evaluaciones sensoriales con nuestro laboratorio móvil. Además, aseguramos un pago justo por encima del mercado local.

bottom of page
