top of page
guerreras_1.webp
bg4.png

Las guerreras

bg_textura_ipad 2.png

General info

State: Guerrero

Region: Montaña Alta

Producer Communities: Chalma- Malinaltepec- Paraje Montero- San Miguel - Monte Alegre

Language: El 100% de las productoras de este lote habla lengua indígena me’phaa

Varieties: Typica - Bourbon

Elevation: 1,400 - 1,800 masl

Process: Natural

Prácticas: En adopción de buenas prácticas agroecológicas

bg4.png

Historia

bg_textura_ipad 2.png

En la región de La Montaña Alta, en Guerrero, un grupo de 38 productoras indígenas me'phaa, conocidas como Las Guerreras, desafía el sistema patriarcal a través de la producción y comercialización de café natural.

bg4.png

Paisajes productivos de la Montaña

bg_textura_ipad 2.png

Las Guerreras siembran sus cafés en fincas que se asemejan a pequeñas junglas, que generalmente tienen menos de una hectárea y donde se erigen árboles maderables y frutales que protegen y proporcionan diferentes capas de sombra a las plantaciones de café. 

Estas formas de producir son conocidas como agroforestales y en la Montaña Alta predomina el sistema más tradicional: rusticano de montaña, el cual  provee servicios ambientales, es escudo contra el cambio climático y permite una alta conservación de la flora y fauna.

Guerrero es un origen especial y que marca la diferencia, porque cerca del 90% del café que produce es natural, mientras que, en los otros estados productores de México predomina el lavado.

bg4.png

¿A qué se enfrentan?

bg_textura_ipad 2.png

La Montaña Alta es una de las zonas más marginadas de México, con más del 60% de su población viviendo en condiciones de pobreza extrema. La región enfrenta problemas como la migración, el narcotráfico y la violencia de género. Antes de la intervención de Ensambles, una sola empresa monopolizaba la compra de café, pagando precios bajos y mostrando poco interés en el cultivo.

La región ha demostrado ser poco segura para las mujeres, pues presenta una tasa alta de feminicidios, venta de niñas y una tendencia a comportamientos machistas, misóginos que atentan contra la integridad de las mujeres. 

bg4.png

Ensambles conecta con La Montaña 

bg_textura_ipad 2.png

Ensambles y el Instituto Bios Terra han capacitado a las caficultoras en prácticas agrícolas sostenibles y han mejorado la infraestructura para la evaluación del café. Esta intervención ha permitido que las productoras obtengan mejores precios y se vinculen a mercados nacionales e internacionales, empoderándolas y rompiendo con los paradigmas de machismo y violencia en la región.

guerreras_2.webp
bg_textura_ipad 2.png
bottom of page